!La Tierra está enferma!.
Esto suena un poco raro , pero es verdad , la Tierra está enferma , y desgraciadamente nosotros , las personas , somos la causa de su terrible enfermedad .
Si miramos atentamente a nuestro alrededor , podremos comprobar que esto es cierto : millones de fábricas , coches y otras muchas cosas contaminan continuamente nuestro planeta .
La enfermedad que tiene la Tierra por nuestra culpa , se llama ‘’ Cambio Climático ‘’ y si no paramos de contaminar ya , vamos todos a sufrir mucho.
¿Qué es el Cambio Climático?
El Cambio Climático es la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional . Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todo los parámetros climáticos : La temperatura , las precipitaciones , las nubosidades ...
El cambio climático puede recibir otros muchos nombres , como calentamiento global , variabilidad natural del clima o cambio climático antropogénico .
Consecuencias del Cambio Climático en España :
Podemos encontrar tantas consecuencias que produce el Cambio Climático que nos preocuparíamos mucho por el futuro de la Tierra y nos pondríamos rápidamente en marcha para evitar que el Cambio Climático afecte más a la Tierra .
Estas son algunas consecuencias que produce el Cambio Climático sobre nuestro país , España :
• Hay aves que ya no vienen aquí a emigrar , debido a que no encuentran la temperatura adecuada para vivir en España algunos meses , sin embrago , hay otras que no se van a otros países o están desorientadas .
•En nuestros bosques , hay osos que ya no ivernan . Veremos también que en nuestros campos , las vides corren el riesgo de ser pastos de nuestras plagas .
•En el mar podemos comprobar cómo las altas temperaturas afectan a los atunes y hacen proliferar a las medusas .
•También podemos observar como las poseidonas (plantas marinas ) están sufriendo, y con ellas , todo el hábitat que protege.
•A veces nos preguntamos ¿por qué las tormentas de polvo del Sahara nos afectan más?
Demasiada consecuencias , demasiados riesgos que corre la Tierra .
¿Seremos capaces de acostumbrarnos a sequías , a olas de calor y a olas de frío intenso?
¿Seremos capaces de adaptarnos a fenómenos meteorológicos extremos cómo tormentas , tornados o incluso incendios?
El Cambio Climático en otros lugares del mundo :
•Aparte de España , hay otros muchos lugares en la Tierra , que se ven o se verán también muy afectados por el Cambio Climático .
Un ejemplo muy claro : Los bosques tropicales , como el de Costa Rica , una selva dónde los árboles y demás seres vivos crecen libres y en estado puro . El aumento de la temperatura amenaza su supervivencia , si la temperatura sube unos tres grados más , el 75 por ciento del bosque desaparecerá .
•La situación actual es grave , ya que a pesar de que en la selva habitan las mismas 60 especies de aves que hace décadas , las poblaciones del 33 de ellas han disminuido al menos un 50 por ciento .
•No sólo las aves están desapareciendo , el 75 por ciento de los anfibios que habitaban en estos bosques , se han extinguido en los últimos 35 años .
• Los árboles de estas zonas se ven afectadas por el calentamiento , pero además , están creciendo menos y producen más dióxido de carbono , pues el aumento en la temperatura , hace más difícil el proceso de la fotosíntesis .
¿Qué podemos hacer para que el Cambio Climático no nos afecte?
Lo primero que tenemos que hacer para solucionar este problema es pensar un poco, ¿de veras que somos tan tontos para seguir empeorando la situación de nuestro planeta? No , no lo creo , únicamente , lo que tenemos que hacer es ser inteligentes y estar completamente seguros de que todos y cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena .
Debemos tener en cuenta que:
• En las industrias las medidas de ahorro son específicas para cada proceso.
•En el sector doméstico se logrará a través de mejoras en el aislamiento térmico de las viviendas y la mejoría de la eficiencia de los aparatos domésticos a través de mejores usos y mejores diseños , como es el caso de la iluminación .
•En el sector comercial , los métodos de mejora de eficiencia se lograrán a través de métodos de muy similares a los domésticos .
• Y por último en el transporte público , a través de mejoras en la tecnología de los motores y su mejor mantención , cumplir los límites de velocidad y uso más discreto de la aceleración y los motores .
Conclusiones :
Entre todos podemos conseguir que la Tierra vuelva de nuevo a estar sana , necesitamos colaboración y también corazones generosos para pensar que en el futuro , en la Tierra no se va a poder ni respirar y que nuestros descendientes lo pasarán mal .
Seamos comprensivos y tengamos un poquito de piedad con nuestros planeta , que entre todos la estamos destrozando .
Elena
miércoles, 14 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario